Mostrando las entradas con la etiqueta escritor venezolano.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escritor venezolano.. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 22, 2019

CORO DE ÁNGELES (primer capítulo)



Yo soy lo que fui y seré. Una maroma del destino me puso a bailar en el centro de una tijera que nunca supe la mano de quien manejaba. Ayer estuve en Caracas, hoy ando por Brickell, en la más cubana de las ciudades de Estados Unidos, ¡qué Guanabacoa un carajo! Miami es la Celia Cruz del Atlántico, aquí se ponen tacones, pelucas y se abomban las nalgas como negras para perseguir la quimera de Jenifer López, mientras se inyectan las bembas hasta con naftalina para tener la boca más deseada de la Quimbamba.  Aunque eso será por poco tiempo más, en breve esta será la sucursal de la sucursal del cielo, aquí ya debe haber casi tantos caraqueños como en la propia Caracas. Un día de estos van a hacer una plaza Bolívar con bancos y edecanes, pero sin catedral y sin los vagos atorrantes de la esquina caliente dedicados a joderle la paciencia a la humanidad entera en su esquina noreste. Por lo pronto aquí ya hasta tuvimos un alcalde, ¡dígalo ahí Luigi Boria!
Somos un ejército de gimnastas que podemos hacer decir no cuando es sí, y al revés también. Es una maravilla de estos tiempos en que deshonestidad y oscuridad son nuestras primeras necesidades, y que se vaya al carajo Bolívar con toda su parafernalia, a fin de cuentas él no es quien para predicar la moral en calzoncillos. ¿Acaso Miranda no fue el cambalache que el Libertador hizo por su pasaporte para irse a seguir bajándole las pantaletas a cuanta culisabrosa se le atravesara en el camino? Pero como somos hijos del territorio de la parejería y la altisonancia, ahora somos más Bolívar que el propio Simón José Antonio de la Santísima Trinidad.
¿De dónde venimos? ¿De dónde vinimos? Una sola cuna y origen nos tiñe de pies a cabeza, cuando veo en la “Madre Patria”, dicho con acento castizo y entonando con aires de patiquín madrileño, la pelea de pollinos en celo de los ilustres dirigentes de Podemos, y Errejón pone cara de niño recién destetado para decirle al mal vestido y peor peinado de Pablo Iglesias: “Eso nos deja un espacio que si hacemos las cosas bien nos puede permitir representar la esperanza de mucha gente que se va a sentir decepcionada”; ahí mismo es cuando me pregunto: ¿Y por qué me voy a poner con esas menudencias de culpas o preocupaciones por ganarme lo que me gano de la manera que lo hago? Este es el reino de lo imposible hecho posible gracias a mis posibilidades de bailar al son que me interesa que me toquen. La moral es una zorrita maloliente a la que ya nadie se quiere llevar a la cama, y no voy a ser yo precisamente quien se la va a merendar ahora.
Yo sé que estoy en una cuerda muy floja, y también sé que ellos me pueden echar la vaina de mi vida en cualquier momento, pero esa es la ventaja de hacerte pasar por tonto: los demás se terminan creyendo que lo eres y como tal te tratan, lo que no saben es que más cretino es el que cree que el otro lo es y así lo trata. No deja de tener su riesgo, pero bien vale la pena después de todo. Al final del día si sabes mover bien los hilos de las marionetas puedes hacer que todo suene para que a ti te convenga.
Todo empezó el día que me encontré en Sabana Grande a Heraclio, y nos sentamos a tomar unas cervezas en El Gran Café. Nosotros estudiamos desde segundo año hasta que nos graduamos de bachilleres. Nos habíamos visto en alguna cursilería de esas de reencuentros de ex alumnos y demás babosadas de similar tenor. Pero esa tarde de martes me hizo cambiar las teclas.
–No te creas que es nada del otro mundo, me imagino que eso es lo mismo que le pasa a las prostitutas con su primera vez, pero cuando tienen los billetes en la mano ni de vaina los devuelven, después o le agarran el gusto o entienden que es un trabajo y ya está listo. ¿Qué es lo que tienes que hacer? Registrar una empresa, que eso lo haces con menos de diez mil bolívares, y yo te meto en el registro de proveedores, te aviso cuando haya una licitación, te digo cuánto vas a poner, y te ganas el contrato, la tercera parte es tuya y las otras dos terceras partes las vas a repartir entre la presidenta del instituto, el licenciado Ortiz, la secretaria del jefe de Finanzas, este galán que está aquí y una partecita que es como un diezmo que dicen, y eso es porque hay que salpicar a todos; cuando comen todos, todos están contentos, no importa que uno coma más que el otro, a fin de cuentas todas las barrigas no son iguales, a todas no les cabe lo mismo. ¡Ojo! No es que vas a partir a partes iguales, ni de vaina chico, a la secretaria no le puede tocar lo mismo que a la presidenta, o al licenciado, o a mí, o al de la limosnita, ya te diré cuánto es para cada uno. Eso es todo, nada del otro mundo, déjate de esos pruritos morales que con eso no puedes ir al supermercado, si no llevas tu tarjeta no te llevas nada. ¿O es que tú vas, llenas el carrito y en la caja le dices a la muchacha: es que yo soy un hombre honesto y ella se sonríe y te felicita y te manda a que sigas adelante? ¡Llama al de seguridad y con lo menos que te vas es con una patada por ese culo! Hazme caso y déjate de pensar tanto que tú no eres Aristóteles, vete mañana mismo donde un abogado, si no tienes uno yo tengo en Los Teques un pana que te hace esos papeles y no te cobra de una, y espera a que te salga el primer contrato para que le pagues. ¿Qué más quieres, torta con chicha? Mire que el billete está en la calle y el que se pone las pilas lo mete en su cartera.

Si quieres leer más puedes comprar la obra aquí:


martes, diciembre 01, 2015

PROVERBIO 04

Necios arrogantes que han despreciado la sabiduría
y con fruición se regodean en su ignorancia infinita,
jugaron a seducir ingenuos con gestos de serpientes
y fueron ensayo pérfido para mudar voluntades,
nada han podido contra la sabiduría que de la calle es
y a cada pecho pertenece hasta hacerse permanente,
los he de ver lloriquear al pedir el perdón y consuelo
del que se ufanaron no saber cómo otorgarlo al débil.

© Alfredo Cedeño

sábado, enero 31, 2015

ENCRUCIJADA

Entre izquierdas y derechas
el ciudadano juega a decidir
y su fe se tambalea inerte
ante la pequeñez dirigente,
aparente dilema maniqueo
el cual aseguran evitar
y donde arriba impávida
la habitual recua de inútiles,
saetas de humo perdidas
y basta encrucijada secular
donde los héroes son un nombre
que flota inerme, inerte, inválido.


© Alfredo Cedeño

viernes, enero 23, 2015

BUFANDA

Cuando la piqueta
alcance la cima
y las nubes
se pongan trementina,
los colores
cierren sus dolores
y el cielo olvide
cómo se puso cianótico,
una bufanda gris
abrigará las gargantas.


© Alfredo Cedeño 

domingo, diciembre 21, 2014

UNIDAD

Somos perros y gatos que juegan a la luna:
nunca seremos menguante permanente
siempre alcanzaremos su esplendor de niña lacustre
con retozar silencioso en sus orillas
como los murmullos de una mariposa despistada
o los trazos de un tatuaje sin retorno…


© Alfredo Cedeño

miércoles, diciembre 10, 2014

CALLES DE CARACAS 26

Nací en un bosque de hormigón
con sendas de puñales desnudos
coloridos manantiales malolientes
albas princesas de culo tatuado
esperanzas esquivas en la esquina
lascivia desenfadada por librarse
y un cielo abochornado
donde las nubes juegan a esconderse.


© Alfredo Cedeño

sábado, febrero 08, 2014

EL DORADO

Berberiscos y cristianos escudriñaron con afán
los alfanjes bruñidos del sol hecho riquezas
la afilada tonalidad del retal de una hoja
el fosco escenario donde deslumbra el rayo
los delicados tajos de cuatro tallos gráciles
la delicada emboscada de un gesto efímero
el coqueteo salido de una margarita inerme
los pétalos enceguecedores de una flor
la luz del Caribe pavoneándose y humillando
el afán nunca consumado de cristianos y berberiscos.

© Alfredo Cedeño


jueves, diciembre 19, 2013

LAMPARITAS

La lluvia trajo sus candilejas
con el cansancio del sol
en fiesta de guitarra y laúd
que enlaza palabras felices,
el olor de la tierra suspira en las ramas
y se abre en los huertos
con la cadencia de los cuerpos
sabios y fieles al empaparse.

© Alfredo Cedeño



sábado, octubre 26, 2013

SOL NARANJA

Encontré el sol hecho naranja en un cielo verde
mientras el cielo trepaba mis muros
y dejaba los barrotes jugar entre sombras.

Tracé caminos de adoquines embriagantes
con aroma de jerez en la punta de ayeres frescos
y entrega de sensaciones agridulces sin culpas.

Bebí cristales en los bordes erizados de púas
cuando su boca abrió la noche entre mi pelvis
y conduje ebrio de sus artes a través de la ciudad.


© Alfredo Cedeño

martes, junio 18, 2013

DESHOJADA


No hubo pétalo que se salvara del desborde:
un bucle de sinuoso desliz dejó sus huellas
de placeres al galope en la madrugada…


© Alfredo Cedeño

sábado, mayo 25, 2013

TESTA CORONADA

Por un barril de especias
y un tonel de coco seco
compré mi diadema
de ínclita soberana,
la gloria me arrebujó
el prestigio fue mi capa
los súbditos sin embargo
siguen perdidos y no aparecen.


© Alfredo Cedeño

jueves, abril 25, 2013

CERRO


Siempre mi ciudad ha estado amparada
entre los baluartes de nuestra montaña,
ha visto pasar un desfile de bichos de uña
y ha contemplado repique de independencias,
ha mirado desbordarse valentías anónimas
y desleírse viles cobardías empingorotadas.

Esta cadena de cimas nos empinó el alma
hasta empotrarnos la insolencia en la piel,
se hizo agitar de altas voces sin quiebras 
ni temores que nos aplacaran el caminar,
fue -y es- la dulce certeza de no temer exigir
hasta asar necios con las chispas de la libertad.

© Alfredo Cedeño
Follow bandolero69 on Twitter