Mostrando las entradas con la etiqueta literatura venezolana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta literatura venezolana. Mostrar todas las entradas

domingo, diciembre 01, 2019

CORO DE ÁNGELES (final)



¡Yo lo sabía! Le debo una y mil a mi teniente Diosdado, que es el hombre que de verdad manda en esta vaina. Esos muertos ya no hablan más nunca, así me lo dijo una vez mi general Rodríguez en el ministerio cuando empezaron los estudiantes a joder y hubo que tumbar a unos varios. ¿No se iban a aplacar? Lo que pasa es que esos periodistas vende patria empezaron a joder y los políticos, que son todos unos becerros, se pegaron de esa teta a darle también para que los sacaran en todos lados. Pero están jodidos todos, aquí los militares mandamos y la ley dice lo que nosotros digamos. ¡Y punto!


Párrafo final de mi novela CORO DE ÁNGELES.
Para comprarla: https://www.amazon.com/-/es/dp/1709338849/ref=sr_1_1?__mk_es_US=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=spanish+books+cedeno+alfredo&qid=1574348445&sr=8-1

martes, diciembre 03, 2013

VERDE MAREA

El hormigón cercado por las hojas fue un trasto inofensivo
un relámpago sin fulgores de cristales grises arrinconados
una efímera grandeza que se desvanece sin mejor opción…


© Alfredo Cedeño

jueves, noviembre 14, 2013

VERTIGINOSO

Mi país es un torbellino infinito
donde los belitres juegan al jefe
y la paciencia se nos angosta.

Venezuela es un audaz vendaval
que se desatará mañana
para regresar a sus cauces.

Mi amada tierra es un remolino
que sabe aplacar a los tontos
de rojos y torpes delirios vacuos.


© Alfredo Cedeño

martes, octubre 29, 2013

DESERCIÓN

No quiero que la amargura de tu ausencia me marque
pero cada vuelta que doy esta preñada de estas ganas
que me sembraste con artera maña de perra en celo.


© Alfredo Cedeño

martes, julio 30, 2013

ALBURAS

Sus blancas carnes de rotundas y firmes formas
son presagios de llantos sin control,
¿cómo no rendirse ante su tersura y querer morderlas?
¿quién puede rehuir y dar plante a esas lozanías?
¿alguien quiere evitar soltar el lazo que las apresa?
¿habrá algún insensato que escape de sus ardores?

© Alfredo Cedeño

sábado, mayo 04, 2013

CRAYONES


Con todos los colores hice una puerta
para poder abrir y cerrar el arcoíris
cada vez que quisiera soñar sin control,
los afilé borracho en orgía cromática
y tracé fronteras donde  Vasarely claudicó
con un amargo revoloteo de guacamayas,
ahora los empuño con suavidad de pícaro
y resucito mis ilusiones que extravié un día
cuando no supe evitar que las machucaran.

© Alfredo Cedeño

martes, abril 23, 2013

DESPLANTE


En mí el sol se hace vulva y corretea en el cielo
con luminosos pliegues que despliegan altanería
y los dulces parpadeos de las ganas brillan,
en mí hay una victoria sensual de vida y agonía
que apenas vencerán las acres esquinas del suelo
y sacudiré con mi aroma los ollares entumecidos.

© Alfredo Cedeño

martes, abril 16, 2013

DANZARINAS

Sus trajes de bailarinas fueron saltando de rama en rama
contorsionándose con pericia y sagacidad de hembra libre,
fue un requiebro matutino de salaz olor encendido
cual mastín femenino que embiste y revuelca pudores,
es una oleada de traqueteos enlazando delicados hilos
de feroz vagabundear como pequeños coitos vegetales.

© Alfredo Cedeño

jueves, abril 04, 2013

QUEBRADURA

Hagan lo que hagan
la flor siempre subirá
hasta hacerse luz.

Tratarán de secarla
para al final resucitar
encima de su tumba.

Quebrarán sus pétalos
partirán su grácil tallo
y siempre será hermosa.

© Alfredo Cedeño

martes, abril 02, 2013

VERDOR

Se bañó la diagonal del follaje y sacudió limpiamente sus líneas
hasta que las pencas fueron equinoccios de profundo vaivén,
salpicadura con derrotas hilvanadas en una esquina requemada
y un manto poligonal de esmeraldas cerró su espiral de silencio.

© Alfredo Cedeño

sábado, marzo 30, 2013

CUERDAS

Las florecillas estallaron
en una hilera de suaves trazos,
cada cual marcó una tristeza
para ahogarla sin titubeos,
luego cada una dibujó
una nota de arpegio derramado,
y fueron arpa, guitarra y cítara
que nos calmaron el alma.

© Alfredo Cedeño

jueves, marzo 28, 2013

HISTORIA DE UN HUEVITO


Para Felo; y para Adriana Rodríguez,
la niñita más grande de Caracas!

–Toma Adrianita, te traigo un regalo.
–¡Ay! ¿Qué es?
–Un huevito que se cayó de un arbol...
–¡Ayyyy! Poecito...
–Pero no daba para una tortilla así que se lo eché a los cocodrilos y ellos hicieron una barbacoa con él. Y después invitaron a los arrendajos y a los hipopótamos para que vinieran a comer, pero como esa yemita era de un pez espada se atoraron todos con las espinas del pescaíto y se fueron volando a buscar a una niñita bonita y buenita que los curara…
– Ayyy tannnn boniiitooooo
–¡Y colorín colorado este cuento ha eyaculado!
–¿Quéee? ¡Alfredo Rafael!
–¡Perdón!  Digo: ¡se ha acabao!

© Alfredo Cedeño

sábado, marzo 23, 2013

SEXTO

Borla, cortina, marco, cojín y pared
arman un quinteto de suave compás,
se mece una en el sexto elemento
cuando llega vestido de brisa matutina,
para que el cuarteto restante se nuble
y acomode raudo sus bordes desvaídos.

© Alfredo Cedeño

jueves, marzo 21, 2013

ALZAMIENTO

El corazón no es una sombra que arrastro,
es una certeza que alzo sobre mí
y avanzo con las patas enredadas de libertad.

© Alfredo Cedeño


Follow bandolero69 on Twitter